POR QUÉ NECESITAMOS UN
El desconocimiento de la planta de coca es abismal. Se relaciona con el narcotráfico y muchos creen que la coca es lo mismo que la cocaína. Se tiene una vaga noción de su importancia para etnias indígenas y comunidades campesinas.
Sin embargo, se desconoce su verdadero valor ancestral y territorial, así como su potencial de uso y aplicación en los campos de la gastronomía, la agricultura, la industria textil, los campos médicos y científicos, el arte y la cultura.
La coca hace parte de la historia de todos y puede hacer parte de nuestro Futuro…
¿PARA QUÉ HACER UN FESTIVAL?
Hoja de coca, Pajarita Caucana
El Festival Futuro Coca busca expandir y desplegar las iniciativas de proyectos, saberes y visiones novedosas alrededor de la planta de coca; en un espacio de experimentación e interacción que reúna exponentes gastronómicos, diseñadores, emprendimientos, ecólogos, sabedores, artistas, realizadores audiovisuales, actores de territorio y público general.
Queremos crear e imaginar espacios de aprendizaje e innovación que nos acerquen para intercambiar ideas, desestigmatizar y descubrir juntos nuevas narrativas y percepciones de los usos y aplicativos de la planta.
PROVOCACIÓN - EXPERIMENTACIÓN - CONEXIÓN CON SABERES TRADICIONALES - INNOVACIÓN - DIVERSIÓN - CREACIÓN DE NUEVAS NARRATIVAS -
FUTURO COCA ABRE UN VÓRTICE DE IMAGINACIÓN PARA CREAR UN ESPACIO COMÚN DE DEBATE CRÍTICO, ARTÍSTICO, DE DISFRUTE Y, SIEMPRE, DE CELEBRACIÓN.
